Rutas inspiradoras
Esta ruta incluye una visita a la Escuela de Nuevas Oportunidades (ENO) y a su aula gamificada. A través de una mesa redonda formada por agentes clave de la orientación local, se abordará cómo la ciudad promueve la orientación mediante el Plan de Orientación Integral de Ciudad, cómo se conecta con el mundo empresarial y educativo para combatir el abandono escolar mediante la Red Local de Transición Escuela-Trabajo y cómo ayuda a la ciudadanía a descubrir sus talentos y aspiraciones.
Máximo participantes: 35
Lugar: Centre de Promoció Econòmica Can Calderón

Esta ruta ofrece la oportunidad de conocer de cerca un modelo de intervención social que se desarrolla en el municipio. En el Espacio Emocional del Casal de Barrio de La Unión, exploraremos los diferentes entornos que lo conforman y nos detendremos especialmente en el Espacio Emocional para hablar de las actividades que se llevan a cabo, así como del impacto que generan en la comunidad. Además, se realizará una actividad representativa del taller emocional para que los participantes la vivan en primera persona.
Máximo participantes: 20
Lugar: Espai Emocional del Casal de barri de La Unión

Esta ruta ofrece una visita al Ateneu de les Arts que permitirá conocer la evolución de la educación artística en Viladecans, su integración curricular y su impacto. Se mostrarán los diversos proyectos artísticos que se desarrollan en los centros educativos de la ciudad, ofreciendo el ejemplo de una muestra musical con alumnado, destacando la apuesta municipal por el acceso de todo el alumnado a las artes.
Máximo participantes: 30
Lugar: Ateneu de les Arts

Esta ruta propone una inmersión en la cultura popular de Viladecans a través de un recorrido vivencial centrado en una producción audiovisual protagonizada por las propias entidades culturales del municipio. Se mostrarán tradiciones, fiestas y elementos simbólicos que definen la identidad local, combinando testimonios, objetos y espacios. El objetivo es reconocer el patrimonio inmaterial y reforzar el vínculo comunitario mediante la participación activa de ciudadanía y entidades.
Máximo participantes: 40
Lugar: Ateneu de cultura popular Can Batllori

Esta ruta permite conocer la red de servicios para niños de 0 a 3 años y sus familias. Se visitará la Escuela Infantil Municipal La Pineda donde veremos las instalaciones y los servicios del Espacio Bebé, el Espacio Familiar y el Espacio multisensorial “sala mágica”. Se hará visible el proyecto municipal y la coordinación entre servicios para facilitar la detección precoz (servicio de asesoramiento psicopedagógico) y el acompañamiento de los niños de 0-3 años y sus familias, como parte de un modelo de ciudad centrado en el bienestar y desarrollo integral de los más pequeños.
Máximo participantes: 30
Lugar: EBM La Pineda

Esta ruta propone una inmersión práctica y reflexiva en el modelo de Educación 360, destacando proyectos como el Pasaporte Edunauta, el F’Estiu Jove, las Bibliotecas Abiertas y los Patios Abiertos, que contribuyen significativamente al desarrollo integral de los niños y jóvenes fuera del horario escolar. Mediante dinámicas participativas se presentará el Marco de Competencias Transversales y el Currículo de Ciudad, herramientas para vincular lo que ocurre dentro y fuera de la escuela.
Máximo participantes: 40
Lugar: Biblioteca municipal

Esta ruta ofrece una inmersión en un espacio de educación científica, como es el CienciaLab, donde se trabaja con el método científico, la robótica y las disciplinas STEM mediante proyectos reales. Se pondrá en valor su compromiso ético y social, así como la conexión con empresas, universidades y centros de investigación. Un claro ejemplo de cómo acercar la ciencia de forma práctica y motivadora.
Máximo participantes: 25
Lugar: CienciaLab

Esta ruta propone conocer el espacio natural del Remolar-Filipinas, un mosaico de ecosistemas y un punto caliente de biodiversidad mediterránea que forma parte de la Red Natura 2000. Los participantes descubrirán la biodiversidad de los ecosistemas litorales (lagunas, marismas, dunas y pinar litoral), así como los proyectos de restauración ambiental y los programas educativos que allí se desarrollan, como un sistema dunar restaurado.
Máximo participantes: 25
Lugar: Playa de Viladecans
