Redes temáticas RECE

Red Málaga y Sevilla

La inclusión, pilar de la ciudad educadora

CIUDADES COORDINADORAS

Málaga y Sevilla.

OBJETIVOS DE LA RED

  • Fomentar el desarrollo de sociedades inclusivas a través de la eliminación de los mecanismos que generen discriminación y la promoción de relaciones inclusivas.
  • Reflexionar sobre los modelos de inclusión que se deben establecer en las ciudades educadoras.
  • Generar un deberá que ayude a que las políticas educativas municipales sean factores de inclusión.

CIUDADES PARTICIPANTES DE LA RED:

  • Algete
  • Alovera
  • Argamasilla de Calatrava
  • Badalona
  • Canovelles
  • Ciudad Real
  • Getafe
  • Granada
  • L’Hospitalet
  • Lleida
  • Lucena
  • Mérida
  • Móstoles
  • Paterna
  • Pinto
  • Rubí
  • Sabadell
  • Sant Fernando de Henares
  • Santomera
  • Soria
  • Valdepeñas
  • Viladecans
  • Xàbia
  • Zaragoza

Red Granollers

Educación y cultura. Estrategias para la construcción de una ciudad inclusiva/comunidad para el desarrollo de una ciudadanía crítica y creativa

CIUDAD COORDINADORA

Granollers.

OBJETIVOS DE LA RED

  • Definir marcos teóricos y conceptuales de los ámbitos de la red que nos ocupa y generar procesos de reflexión (pensamiento crítico, ciudadanía creativa, acción comunitaria,…).
  • Conocer y compartir experiencias, proyectos significativos y los impactos generados. Analizar características comunes.
  • Observar, analizar y contrastar de cada ciudad participante y del conjunto: niveles de cohesión, niveles de segregación, niveles de exclusión, niveles de identificación/sentimiento de pertenencia, niveles de participación.
  • Generar, diseñar modelos de actuación, estrategias y acciones dirigidas por una parte en la construcción de comunidades y por otra parte a promover una ciudadanía crítica y creativa.
  • Definir los retos que en ese ámbito tienen planteados nuestras ciudades.

CIUDADES PARTICIPANTES DE LA RED:

  • Avilés
  • Barakaldo
  • Barcelona
  • Bilbao
  • Canovelles
  • Castell d’Aro, Platja d’Aro y S’agaró
  • Castelldefels
  • Donostia-San Sebastián
  • El Prat de Llobregat
  • Gijón/Xixón
  • Girona
  • Ibi
  • Illescas
  • Lleida
  • Manlleu
  • Maó
  • Quart de Poblet
  • Rivas Vaciamadrid
  • Sant Cugat del Vallès
  • Sant Feliu de Llobregat
  • Sant Just Desvern
  • Santa Perpètua de la Mogoda
  • Tarragona
  • Tomelloso
  • València
  • Viladecans
  • Vila-Real
  • Vitoria-Gasteiz
  • Xàtiva
  • Zaragoza

Red Rivas Vaciamadrid

Niñas, niños y adolescentes: transformando su ciudad

CIUDAD COORDINADORA

Rivas Vaciamadrid.

OBJETIVOS DE LA RED

  • Generar procesos de reflexión y desarrollo de proyectos de transformación de la ciudad con la infancia y la adolescencia.
  • Propiciar la aplicación práctica de las conclusiones de la primera parte de la red temática «Transformación de la ciudad (Agenda Urbana) desde y con la perspectiva de la infancia y la adolescencia».

CIUDADES PARTICIPANTES DE LA RED:

  • Alcalá de Guadaira
  • Almoradí
  • Aspe
  • Barakaldo
  • Barcelona
  • Binissalem
  • Burjassot
  • Castelldefels
  • Chiclana de la Frontera
  • Ciudad Real
  • Getafe
  • Gijón/Xixón
  • Girona
  • L’Hospitalet
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Logroño
  • Mislata
  • Mollet del Vallès
  • Palma
  • Paterna
  • Reus
  • Salamanca
  • Sant Boi de Llobregat
  • Sant Feliu de Llobregat
  • Sant Just Desvern
  • Tarragona
  • Valdepeñas
  • Villanueva de la Torre